The English School Of Asturias cuenta con una enfermera escolar.

The English School Of Asturias cuenta con una enfermera escolar.

Contar con una enfermera escolar es fundamental para garantizar el bienestar y la seguridad de los alumnos. Por eso, para nuestro colegio, Paula es una profesional imprescindible para el buen funcionamiento del centro escolar, ya que no solo se encarga de atender emergencias médicas y primeros auxilios, sino que también gestiona la administración de medicamentos, especialmente para aquellos alumnos con enfermedades crónicas o alergias graves.

Los niños con diabetes necesitan supervisión en sus niveles de azúcar y ajustes en su dieta, mientras que los celíacos requieren estrictas restricciones alimentarias para evitar el gluten. Paula garantiza que estas necesidades sean atendidas correctamente, colaborando con el comedor reduciendo riesgos y promoviendo su salud.

 

enfermera escolar asturias

 

Además, Paula, nuestra enfermera escolar, proporciona educación en salud, promueve hábitos saludables y colabora con el personal docente para identificar y prevenir problemas de salud. Su presencia asegura que cualquier situación médica sea atendida de manera inmediata y profesional, ofreciendo tranquilidad a padres y profesores.

En esta ocasión vamos a hablar de la prevención de los daños causados por el exceso de peso en las mochilas escolares

Cómo prevenir los daños causados por el exceso de peso en las mochilas escolares

El uso excesivo de mochilas escolares, comenta Paula nuestra enfermera escolar, con mucho peso es una preocupación importante en la salud de los niños. Estudios recientes han mostrado que hasta un 60% de los escolares podría estar llevando más peso del recomendado, lo que genera consecuencias negativas tanto en el corto como en el largo plazo. Estas alteraciones posturales pueden derivar en dolores musculares, problemas de espalda, e incluso en trastornos musculoesqueléticos persistentes hasta la vida adulta.

Nuestra enfermera escolar nos aconseja: Peso recomendado y buenas prácticas

Los expertos coinciden en que el peso de la mochila no debe superar entre el 10% y el 15% del peso corporal del niño. Cuando este límite se excede, el cuerpo adopta posturas compensatorias para soportar el peso, lo que a menudo genera tensiones en el cuello, hombros y espalda. A largo plazo, esta tensión puede provocar problemas más graves como escoliosis o dolor crónico de espalda.

Para reducir este riesgo, la elección de una mochila adecuada es clave. Debe ser ligera, tener tirantes anchos y acolchados que distribuyan el peso uniformemente. También es recomendable que las mochilas tengan cinturón a la altura de la cintura para equilibrar la carga y reducir la presión sobre la columna vertebral. Además, es fundamental que los niños lleven la mochila correctamente, con ambos tirantes en los hombros, y no de un solo lado.

 

enfermera escolar colegio asturias

Consecuencias del mal uso de las mochilas

El sobrepeso en las mochilas puede causar desviaciones en la columna, cifosis (joroba), y escoliosis (curvatura lateral). Los datos reflejan que casi un 30% de los niños podría experimentar dolor de espalda relacionado con el peso de sus mochilas. El riesgo es aún mayor cuando se utilizan mochilas mal ajustadas o llevadas de forma incorrecta, lo que genera un desequilibrio muscular que repercute negativamente en el desarrollo físico.

Nuestra enfermera escolar nos recuerda que es importante evitar que las mochilas estén cargadas con objetos innecesarios y distribuir los materiales de manera adecuada, colocando los libros más pesados en la parte más cercana a la espalda. Además, el uso de carritos escolares puede ser una opción viable para los niños que deben transportar grandes cantidades de material.

Estrategias preventivas y el papel de la educación

Las mochilas ergonómicas, con características diseñadas específicamente para la distribución del peso, ayudan a minimizar el riesgo de lesiones. Además, tanto los padres como los educadores tienen un rol importante en educar a los niños sobre cómo llevar sus mochilas de forma correcta y cómo organizar su contenido. Involucrar a los colegios para que proporcionen espacios de almacenamiento o casilleros también puede ser una solución eficaz para evitar que los estudiantes lleven demasiado peso a lo largo del día.

Fomentar una postura adecuada al caminar o estar sentados es igualmente esencial. Realizar ejercicios físicos que fortalezcan la musculatura de la espalda es una excelente medida preventiva que ayuda a mantener una columna sana y fuerte.

El exceso de peso en las mochilas escolares es un problema real que afecta a un gran número de estudiantes. Si bien el material escolar es necesario, es fundamental que tanto las familias como las escuelas fomenten el uso de mochilas ligeras, bien organizadas y ajustadas adecuadamente. La concienciación y la implementación de estas estrategias preventivas pueden marcar la diferencia y evitar problemas de salud en el futuro.

Para más información sobre este tema, puedes hablar con Paula, nuestra enfermera escolar o puedes consultar el artículo de School Nurses.